Paso 9. Trabaja duro, haz horas extras y disfruta el camino

Trabaja duro, haz horas extras y disfruta el camino

Espero de corazón que llegados a este punto no estés esperando la fórmula mágica de la riqueza, porque en mi opinión no existe o, por lo menos, yo no la conozco.

Como te he ido contando ni siquiera es que tenga una fórmula, lo que sí que hago es contar mi experiencia, mi lista de aciertos y fracasos. Y me vas a permitir que, a lo largo de los diferentes capítulos, me centre especialmente en los errores.

Porque soy de la opinión que cuando algo te va bien o te funciona a veces no te paras a reflexionar el por qué o qué ingredientes han ayudado a ese éxito. 

Sin embargo ante un error, un fracaso, el aprendizaje es mayor ya que te paras a pensar qué has hecho mal, qué factores internos o externos te han llevado a ese punto. Y si no lo haces, en mi opinión deberías hacerlo.

Por tanto seguiré contando los pasos que yo he ido dando y que a mí me han funcionado. Insisto, seguro que no son los únicos, pero en una persona normal como yo han dado su fruto. 

Recuerda las claves:

  • Márcate un objetivo de vida, una forma de vida y un presupuesto para ello
  • Elimina tus deudas malas, todas aquellas que no te generen cash flow
  • Genera nuevas fuentes de ingresos y hazlas crecer

Así que, de nuevo, te invito a que busques en tu interior, tengas bien claros y fijados tus objetivos y empieces a seguir el plan.

1.- Para alcanzar la libertad financiera son imprescindibles: el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación.

Volviendo por tanto al título del capítulo y sin ánimo de parecer prepotente tengo que decir que nunca me han regalado nada. Siempre bromeo con un amigo que los años 80 fueron muy duros, he vivido en una familia normal pero eso sí, con una educación y unos valores de esfuerzo y sacrificio excelentes

Y esto para mí sí que es una receta para lograr el éxito.

Pues bien, como habrás imaginado en cada uno de los bloques el esfuerzo, el sacrificio y la dedicación son imprescindibles.

Insisto mucho en visualizar el objetivo, en ser consciente de ese fin mayor que se está buscando para de esta manera tener siempre la motivación y la meta en la cabeza, para que cada gran acción, cada gran decisión vaya orientado a ese objetivo.

En la definición del presupuesto entenderás  que es muy importante el sacrificio para renunciar a ciertos caprichos o lujos con el fin doble: que durante la fase de acumulación tengas más capacidad de ahorro y que tu tren de vida sea más asequible y puedas alcanzar la libertad financiera antes.

En la eliminación de las deudas necesitarás de nuevo el esfuerzo de ser constante y metódico a la hora de ir deshaciendo préstamos, liberándote de deudas tóxicas y por supuesto necesitarás mentalizarte a no volver a contraer deudas que no te generen flujos de caja positivos.

Pero es sobre todo en la generación de nuevas fuentes de ingresos donde el esfuerzo y el sacrificio son mayores. De ahí el título del capítulo.

En mi experiencia ha sido la generación de nuevos negocios e ingresos adicionales a mi trabajo habitual lo que me ha permitido alcanzar la libertad financiera. Huelga decir que estos ingresos extraordinarios ni mucho menos han ido a incrementar mi nivel de vida. 

Fueron estos ingresos adicionales los que me permitieron mi primera inversión inmobiliaria, un piso que puesto en alquiler me genera unos 100€ de cash flow mensuales. 

Cualquiera que haya gestionado un alquiler sabe que esos 100€ conllevan su esfuerzo y su sacrificio, que el inquilino puede necesitar tu ayuda o tener un problema o incidente cualquier día de la semana. Y, como buen propietario tienes que estar ahí y como todo en los negocios aportar valor a tu “cliente”, en este caso el inquilino.

Y también puede parecer que 100€ no son nada, pero recuerdo que frente al salario medio en España estamos hablando de un 5%. Efectivamente, no sé si has hecho el número, pero ¿esto significa que para cubrir el salario medio en España necesitarías 20 pisos? Sí y no.

Evidentemente si quisieras retirarte inmediatamente necesitarías 20 pisos generando 100€ al mes para generar 2.000€ al mes de ingresos netos. Y esto si no falla nada, si todos los inquilinos pagan religiosamente cada mes, si no tienes ningún problema, etc. Parece difícil, ¿verdad?

Pero recuerda que nuestra estrategia es a largo plazo y queremos construir un plan a 10, 15 ó 20 años. Seguro que ya estarás viendo por dónde voy. En esos años es muy posible que ya hayas conseguido pagar alguno de los pisos completamente y, entonces, ya no contarás con un cash flow de 100€ sino posiblemente de ¿400€?, ¿500€? Y para generar 2.000€ tan sólo necesitarías contar con 4 pisos libres de hipoteca que te genere 500€ cada uno. ¿A que esto parece más asequible?

Pues de nuevo para ello necesitas mucho esfuerzo y mucha paciencia.

Pero volvamos a la realidad, porque también te surgirá la duda de cómo conseguir adquirir 1, 2 ó 4 pisos en 10-15 años.

Pues sigamos con nuestro esfuerzo y nuestra capacidad de sacrificio. Recuerda que no queremos depender únicamente de una fuente de ingresos, de momento ya hemos abierto esta segunda generación de cash flow con las rentas por alquiler.

Pero, ¿recuerdas el segundo capítulo cuando te hablaba de conocerte a ti mismo? Si te acuerdas te hablé de tu diamante interior, de tu Ikigai. De esta pasión, vocación, visión que llevas dentro y que además de hacerte feliz te puede permitir generar una fuente de ingresos adicionales.

Recuerda que tienes que ser creativo y valiente, no pienses que esto va a llegar de la noche a la mañana, te vas a tener que mover, vas a tener que construirte una imagen, una marca, un canal. Pero, sobre todo, recuerda que vas a tener que echar horas fuera de tu horario laboral, generalmente por las noches o los fines de semana.

Si se te da bien cortar el pelo y te gusta cuidar a las personas mayores, puedes arreglar el pelo a señoras mayores con movilidad reducida a domicilio los fines de semana.

Si se te da bien la fotografía o el vídeo puedes ofrecerte para hacer fotos o vídeos en eventos (de nuevo generalmente noches o fines de semana).

Si te encanta la formación y eres un gran experto en una materia te puedes ofrecer a escuelas privadas, centros especializados, academias, etc y crear un curso de especialización.

Si se te dan bien los idiomas puedes ayudar a otras personas a aprender un idioma en portales online.

Como te habrás dado cuenta todos los ejemplos que estoy poniendo requieren un esfuerzo adicional, tendrás que romper el miedo al “folio en blanco”, el miedo a la primera vez, pero ¿a que no parece muy complicado generar los primeros 100€? 

¿Y si pasan los años y eres capaz de crecer esta rama de ingresos adicionales y transformar esos 100€ al mes en 1.000€ al mes? ¿Te parece una completa locura? Pues es real y tú puedes conseguirlo.

Incluso esos ingresos adicionales podrían ayudarte a dar el salto a la libertad financiera con antelación porque estás dedicándote a algo que te gusta y que te hace feliz y podrías dejar tu trabajo habitual si con tus ingresos pasivos y tus ingresos adicionales cubres tu presupuesto.

Porque estarás viendo que no trato los ingresos adicionales como unos ingresos pasivos, porque realmente estás intercambiando tu tiempo por dinero, estás cobrando por un producto o un servicio. Sin duda, yo denomino estas fuentes de ingresos como semipasivas, porque me generan unos ingresos mucho mayores por hora que mi trabajo habitual (haz la cuenta) y me permite realizarlo en horarios extra laborales, por lo que me permite organizarme mucho mejor.

En cualquier caso también intuirás que son fruto de un esfuerzo y un sacrificio adicional. En mi caso la formación requiere de muchas horas de inversión, de formación, de preparación y de impartición por las tardes-noches, fines de semana, etc. 

Pero esta fuente de ingresos me ha permitido invertir de forma continuada cada vez más y a más velocidad.

Al principio cuesta generar los primeros 100€ adicionales al mes que deben ir directos a inversión pero con el tiempo esto crece y el efecto bola de nieve empieza a hacer su magia. Con el tiempo estos 100€ se transforman en 500€ adicionales al mes y luego en 1.000€, 2.000€… 

Con la capacidad de esfuerzo adecuada, la paciencia y el método adecuado se puede conseguir.

2.- Disfruta del camino de construir tu libertad financiera.

A lo largo del capítulo he insistido hasta la saciedad en el esfuerzo y la constancia, sin duda importantes. Pero el mismo peso tiene que tener la felicidad que compense estos esfuerzos y constancia. Si no, no tendría sentido.

Cada uno de los sacrificios y renuncias tienen que ir compensados por una plenitud vital, por una sensación de estar disfrutando del camino, por sentir que los caprichos no cumplidos están ayudando a conseguir un sueño mayor.

Por eso insisto tanto en primero identificar ese diamante interior, ese ikigai, que haga que tu esfuerzo adicional tenga sentido. 

En mi caso:

  • Invertir en inmuebles me encanta, aporta valor a la sociedad porque genera riqueza y ofreces un hogar a una persona/familia para vivir, y me genera ingresos.
  • La formación aporta valor y conocimiento a la sociedad, me permite conocer gente maravillosa, me genera ingresos y creo que se me da bien.

¿Cuáles son tus diamantes? ¿Qué cosas que aportan valor a la sociedad y por las que el mundo está dispuesto a pagar te hacen feliz y hacen que se te pasen las horas volando?

¡Estos son los sacrificios y los esfuerzos que te pido! Hacer horas extras pero dedicadas a cosas que te hagan feliz y que hagan el bien, ¿no crees que merece la pena intentarlo?

Si te gusta el contenido apúntante a nuestra newsletter y te informaremos de las últimas publicaciones

Contacto
close slider

    Haznos tu consulta

    Login
    Loading...
    Sign Up

    New membership are not allowed.

    Loading...
    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
    Privacidad